WASHI TAPE. Mi gran descubrimiento.
Publicado en 22 Febrero 2013
Hace tiempo que gracias a mi nuera Isa, descubrí la técnica del Washi tape.
Me compré unos rollos, pero no acababa de encontrarles utilidad, salvo para decorar unas tarjetas Navideñas o adornar algún envoltorio.
El Washi tape es una cinta adhesiva, de origen japonés, parecida al cello, pero hecha con pasta de arroz, (más ecológico imposible).
Esta cinta tiene varias características: se pega, pero si te equivocas puedes despegar y repetir la operación correctamente, está decorada con vivos colores lisos o con variados motivos, geométricos, flores, etc.
Se puede escribir sobre el papel y se puede pegar sobre cristal, madera, plástico o cartón pluma.
Estas alegres iniciales están decoradas sobre cartón pluma.
Decorar botes de cristal
Decorar pinzas de madera a las que podemos pegar por una de las caras un imán para colocarlas en la nevera.
Mi sorpresa fue cuando descubrí que en una papelería muy cercana a mi domicilio, anunciaban talleres par aprender esta técnica.
Como es natural, lo primero que hice fue inscribirme a un taller de iniciación.
Pues de allí, salí eufórica e ilusionada por lo que había aprendido. Además contaba con la ventaja de que podía conseguir los rollos en la tienda sin tener que recurrir a la compra on line.
También existen libros con información, pero la mayoría se encuentran escritos en alemán o japonés.
De momento en esta entrada os he mostrado mis primeros trabajos, más adelante veréis mis progresos.
Tuve la suerte de encontrar casualmente esta cajita de madera lacada para guardar mis rollitos ordenadamente.
L
Aprovechando esta entrada os voy a mostar la utilida que les he dado a estas pinzas que me regalaron la semana pasada, y esta panera de mimbre que tenía en el rincón del olvido.
¡Buen fin de semana!